Punta Carnero es una playa ubicada en la parroquia José Luis Tamayo del cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, en Ecuador. Se denomina así por la punta rocosa del mismo nombre situada al extremo sureste de la playa.
Esta playa está relativamente separada de Salinas y La Libertad; hay que desviarse por una carretera de unos 3,5 km justo en la frontera entre los cantones antes mencionados. La carretera se denomina comúnmente desvío a Punta Carnero. Al llegar por la carretera uno se encuentra directamente con la playa: a la derecha la de Mar Bravo y a la izquierda la de Punta Carnero que se prolonga hasta las rocas, donde están unos acantilados. Por sobre ellos se encuentran algunas edificaciones entre las que se destaca el Hotel Punta Carnero. Siguiendo la carretera que bordea la playa en dirección sureste, tras pasar las rocas, siguen camaroneras y finalmente los pueblos de Ancón y Anconcito.
Ballenita
Pequeño pero importante puerto de pescadores y balneario situado a poca
distancia de la Libertad y de Santa Elena, debe su nombre a que esos
cetáceos se observaban en grupos en su camino hacia el lugar que escogen
para su apareamiento.
En sus playas desembarcó el Capitán Francisco Pizarro el 18 de agosto de 1527.
Cuando descubRío la Península y le dio su original nombre.


San Pablo
La playa de San Pablo es definitivamente el refugio idóneo para quienes desean relajar cuerpo y espíritu. Ubicada en la provincia de Santa Elena, a 28 kilómetros de Salinas, en Playa San Pablo encontrará un azul del mar, cientos de lanchas de pescadores, redes artesanales cargadas de toda clase de peces y cientos de pájaros revoloteando por el cielo azul.
El contacto con el mar, la arena y el hermoso paisaje de la playa San Pablo, invitan a los turistas a reconciliarse con la naturaleza. La Playa San Pablo es sin duda el mejor lugar para recargar energía y aventura.
Playa San Pablo es muy concurrida por los turistas, pues en sus anchas arenas se puede descansar, tomar el sol y disfrutar de la práctica de varios deportes playeros.
La agradable temperatura del agua de mar y las playas de arena cálida invitan a las familias a pasar momentos de solaz esparcimiento, así como a dar largas caminatas.
Este hermoso balneario cuenta con especies únicas de la flora y la fauna se dan la mano con las más diversas facilidades para el descanso.
Es el sitio ideal para el turismo ecológico, pues aquí se pueden admirar colonias de pelícanos, piqueros patas azules, gaviotas y fragatas.
El mar significa la mayor riqueza para el región, ya que en el se puede encontrar todo tipo de peces y mariscos como: corvina, atún sardina, lenguado, róbalo, liza, picudo; camarones, langosta, pulpos, conchas, cangrejos, ostiones, etc.
San Pablo es un pequeño pueblo de pescadores, que siempre ha sido visitado por la belleza de su playa y paisajes.
Enlaces
La playa de San Pablo es definitivamente el refugio idóneo para quienes desean relajar cuerpo y espíritu. Ubicada en la provincia de Santa Elena, a 28 kilómetros de Salinas, en Playa San Pablo encontrará un azul del mar, cientos de lanchas de pescadores, redes artesanales cargadas de toda clase de peces y cientos de pájaros revoloteando por el cielo azul.
El contacto con el mar, la arena y el hermoso paisaje de la playa San Pablo, invitan a los turistas a reconciliarse con la naturaleza. La Playa San Pablo es sin duda el mejor lugar para recargar energía y aventura.
Playa San Pablo es muy concurrida por los turistas, pues en sus anchas arenas se puede descansar, tomar el sol y disfrutar de la práctica de varios deportes playeros.
La agradable temperatura del agua de mar y las playas de arena cálida invitan a las familias a pasar momentos de solaz esparcimiento, así como a dar largas caminatas.
Este hermoso balneario cuenta con especies únicas de la flora y la fauna se dan la mano con las más diversas facilidades para el descanso.
Es el sitio ideal para el turismo ecológico, pues aquí se pueden admirar colonias de pelícanos, piqueros patas azules, gaviotas y fragatas.
El mar significa la mayor riqueza para el región, ya que en el se puede encontrar todo tipo de peces y mariscos como: corvina, atún sardina, lenguado, róbalo, liza, picudo; camarones, langosta, pulpos, conchas, cangrejos, ostiones, etc.
San Pablo es un pequeño pueblo de pescadores, que siempre ha sido visitado por la belleza de su playa y paisajes.
Enlaces